.

Distinguida Orden del General Manuel Belgrano

Fundada el 24 de septiembre de 1989 bajo el Patronazgo de la Inmaculada Concepción y en recordación de la Batalla de Tucumán. Su insignia: una cruz de Malta, con sus brazos horizontales de plata y celeste los verticales; orlada y pometeada de oro y cargada en su centro de un Escudo Argentino de oro; pende la cruz de una orla de laureles, también de oro. Se concede a personalidades relevantes, como reconocimiento a su amor a la Patria y a sus Símbolos. 


Recibieron la distinguida Orden del General Manuel Belgrano, entre otras destacadas personalidades:

el Excmo. Sr. Embajador Dionisio De Gracia Guillén, Diplomático panameño

la Excma. Sra. Embajador Ivonne Bonilla de Díaz, Diplomática hondureña

el Sr. Prof. PhD Rubén Alberto Gavaldá y Castro, Académico y Presidente del Instituto CAECBA 

el Sr. Prof. Oscar Horacio Peppe, Tcnl (Res) y Presidente de la Cofradía de la Bandera Histórica de Macha

la Sra. Lidia Elida Cuesta, Legisladora, ex Presidenta del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco


Cruz de Honor de la Distinguida Orden del General Manuel Belgrano: 

Fue concedida el 17 de mayo de 1994 a la Bandera de la Soberana Orden Militar de Malta como homenaje extraordinario de la Academia Belgraniana. 

Fue concedida el 6 de octubre de 2021 a la histórica imagen de Nuestra Señora del Santísimo Rosario de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires como filial y devoto homenaje de la Academia Belgraniana.


Recibieron la Medalla de Honor:

la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

el Diario La Prensa

el Diario La Ciudad de Avellaneda

el Centro Naval de Buenos Aires

el Excmo. Sr. Presidente del Ecuador don Rodrigo Borja

el Instituto Nacional Sanmartiniano

la Asociación de Damas Patricias "Remedios de Escalada de San Martín"

el Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín"

el General Bartolomé Mitre, post mortem

Medalla de Honor

Instituida para resaltar méritos y virtudes, consiste en una medalla, cuyo centro ocupa una matrona, de pie, portando en su diestra una bandera nacional, antepuesta de los blasones de la familia Belgrano. Su mano izquierda sobe un libro, apoyado en una columna. Esta pieza fue realizada por el distinguido escultor u orfebre Juan Carlos Ferraro. 

Recibieron esta Distinción honorífica:

San Juan Pablo IIº

Su Alteza Eminentísima fray Andrew Bertie, Príncipe - Gran Maestre de la Soberana Orden Militar de Malta 

El Príncipe Charles Radziwil Habsburg

El Cabildo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires

El Convento de Santo Domingo de la Ciudad de Buenos Aires

El Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín"

La Asociación "Damas Patricias Remedios de Escalada de San Martín"

El señor Juan Carlos Ferraro

La Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

El Diario La Prensa

El Diario La Ciudad de Avellaneda

El Centro Naval 

El señor Rodrigo Borja, ex Presidente de la República de Ecuador

El General D. Bartolomé Mitre (post mortem)

ACADEMIA BELGRANIANA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 
Centro de investigación científica y de divulgación del mensaje del Gral. Manuel Belgrano en el más alto nivel. 
 

Personería Jurídica 2664/74, Resolución 13/08/74, Expediente C6357 - Por Expediente 9665/97 solicitó su oficialización
y denominarse Academia Belgraniana de la República Argentina. Régimen del Decreto Ley Nro. 4302/55 

 
Declarada de Interés Nacional por la Secretaria de Cultura de la Nación (1995)

Condecorada con Medalla de Honor por la Ilustre Cofradía del Santísimo Rosario de Mayores (2005)

Declarada de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2007)

Consagrada a la Santísima Virgen María en la Basílica San Nicolás de Bari de Buenos Aires (2008)

Miembro del Consejo Científico de la Sociedad Científica Argentina (2010)

Certificado de Reconocimiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad UCES (2011)

Declarada de Interés Cultural y Legislativo por el Poder Legislativo de la Provincia del Chaco (2019)

Consagrada a Nuestra Señora del Santísimo Rosario de la Reconquista y Defensa de Buenos Aires (2021)  
 
Declarada de Interés Provincial, Legislativo, Social y Cultural por la Cámara de Diputados de Santiago del Estero (2022)

Custodia de la Bandera Nacional del Mausoleo del General don Manuel Belgrano (2022 - 2023)

Declarada de Interés Cultural por la Comuna de Parque Siquiman, Provincia de Córdoba (2023)

Declarada de Interés Académico, Institucional y Cultural por la Facultad de Humanidades de la U.N.Ca. (2023)  

 
Lema institucional año académico 2023
"Manuel Belgrano, de abogado porteño a Prócer Americano" 

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar